Oporto es conocida como la “Ciudad de los Puentes” y uno de los imprescindibles de la ciudad es el viaje en barco por el Duero en los famosos “ravelos”.
Hay varias compañías que programan diferentes cruceros por el Duero. Éstos pueden ser desde un paseo de una hora de recorrido para conocer los principales puentes de la ciudad, hasta de un día entero para llegar al puerto fluvial de Regua. El billete incluye visita a una bodega en Vila Nova de Gaia.
Oporto tiene una gran tradición en navegación fluvial, contando incluso con un tipo de barco específico: los ravelos, que eran las embarcaciones que se utilizaban para transportar las barricas de vino desde su zona de producción hasta su zona de distribución.
Os cuento un poco sobre los puentes que se ven en el tour:
Puente de Luis I: es el más conocido de la zona de la Ribeira y uno de los emblemas de la ciudad. Se construyó en 1886, y fue diseñado por Teófilo Seyrig, discípulo de Eiffel, que había participado con él en el diseño del puente de María Pía. Por ello ambos son muy parecidos, con una impresionante estructura metálica de hierro, pero se diferencian en que el de Luis I tiene dos niveles, uno superior por donde circula el tranvía, y uno inferior para vehículos y peatones. Es un puente muy transitado, también por turistas que cruzan el río para visitar la población de Vila Nova de Gaia, que se encuentra al otro lado y está repleta de bodegas de vino. Llama la atención el gran arco de hierro que posee y sobre todo las espectaculares vistas del rio Duero con sus barcazas a su paso por la ciudad.
Puente de María Pía: es otro de los puentes construidos sobre el Duero que comunican la ciudad de Oporto con la otra orilla del río. Está considerado Monumento Nacional, y fue diseñado por Gustavo Eiffel. Está construido en hierro, y es muy parecido al puente de Luis I, pero se diferencian en que éste no tiene pasarela peatonal inferior. Tardó 22 meses en construirse, y fue inaugurado por el rey Luis I y su esposa María Pía (de ahí su nombre) en 1877. Fue el primer puente que permitió una conexión ferroviaria entre ambas márgenes del río Duero.
Puente Infante D. Henrique: es uno de los puentes más modernos de la ciudad, construido en 2003. Fue diseñado por Adão da Fonseca, quien logró un récord mundial por la solución constructiva adoptada, ya que el arco mide 285 metros. El puente tiene 371 metros de longitud, y cuenta con cuatro carriles de circulación (dos en cada sentido) para el tráfico rodado.
Puente de Arrábida: es otro de los puentes que se pueden ver en el recorrido. Fue proyectado por Edgar António de Mesquita Cardoso, y construido entre 1957 y 1963, teniendo durante muchos años el título de récord mundial por sus 270 metros de arcada. Está construido en hormigón armado, a 52 metros de altura sobre el río. Por él pasa el tráfico rodado.
Seguimos…