Comer en NY (1/2)

En este nuevo post os contaremos sobre los sitios en los que hemos comido en Manhattan y Nueva Jersey. A alguno de ellos le somos fieles en todas nuestras visitas y lo que si nos faltaría es hacer un especial de comida casera cubana de mi tía, que cocina para morirse del gusto todo tipo de comida cubana y nosotros, que somos de buena boca, estamos siempre encantados. Esas mariquitas de malanga, el plátano frito, los tostones, el arroz congrí, los frijoles, el arroz con pollo, el picadillo y, como no, el arroz blanco con todo, sin olvidarnos de los riquísimos batidos de mamey. Vamos, un restaurante con estrellas Michelín en casa: Tati’s.

1.   Góspel y waffles & chicken – Sylvia’s en Harlem

Comenzamos con algo que creemos que no os podéis perder si visitáis Nueva York: la misa góspel y la posterior comida de domingo por el barrio. Lo que hay que hacer es documentarse bien sobre iglesias donde no haya mucho turista, eso sí. Nuestro primer intento fue horrible, iglesia abarrotada donde el 75% de la gente eran turistas, y como que no. La segunda vez acertamos y fue una experiencia preciosa. Y esa vez fue cuando probamos Sylvia’s y sus Waffles & Chicken.

Los Waffles & Chicken son un plato típico americano que se come un montón en Nueva York. De hecho, hay restaurantes especializados y que únicamente sirven esta comida. Aunque la verdad es que ¿hay algo que no haya en Nueva York?, pues no. Se puede encontrar absolutamente de todo. Además se puede comer muy bien sin gastar mucho dinero.

Nosotros los comimos en Sylvia’s, en Harlem, después de asistir a una misa góspel de domingo en la Bethel Gospel Assembly, de la que ya os hemos hablado en el post correspondiente.

El ambiente es muy divertido, gente muy elegante que viene de misa con sus mejores galas y también mucho turista. A pesar de la cola que había en el exterior, no tardamos mucho en entrar. El local es enorme, con varios saloncitos y con música en vivo.

Sylvia’s está especializado en la “soul food”, que es la comida tradicional de los afroamericanos del sur de Estados Unidos. La base de este tipo de comida son las tres M: meat (carne), meal (harina, de maíz) y molasses (melaza). Una típica comida sería: mac & cheese, pollo frito, pan de maíz (cornbread) y de postre un banana pudding.

El restaurante fue fundado en 1962 por Silvia Woods, oriunda de South Carolina y conocida como “The Queen of Soul Food”.

Nosotros pedimos los Waffles & Chicken y estaban espectaculares.

De precio, dos personas comiendo mac & cheese y waffles & chicken, y un postre pagamos $56. No es muy barato, porque a fin de cuentas es pollo y las cantidades no son muy grandes, pero la verdad es que el sitio nos gustó y es curioso el ambiente.

La cantante iba por las mesas preguntando de dónde eran los comensales y decía “Spain is on the house”. En una de las mesas en las que se paró, y que nosotros no veíamos porque estaba en otra salita, los comensales, a la pregunta de su país de origen, soltaron un “Cataluña”, mi hijo y yo nos miramos y pusimos ojos en blanco.

y la cantante, al no sonarle el país, volvió a preguntarles y ya no les quedó más remedio que decir Spain, pero se les debió atragantar el pollo…en fin, no haré comentarios al respecto…

Su dirección es:

328 Malcolm X Blvd., entre las calles 126 y 127, en Harlem.

y su web:

www.sylviasrestaurant.com

Otros sitios para comerlos que tengo en mi lista para futuras visitas son:

Sweet Chick en Brooklyn. 164 Bedford Ave. Brooklyn NY, 11249

Amy’s Ruth en Harlem. 113 West 116th Street – Harlem, New York 10026

Amy Ruth’s Harlem Famous Soul Food & Chicken & Waffles

2.   Carnegie Deli

El Carnegie Deli era famoso por sus sándwiches gigantes de pastrami y por su chessecake delicioso. Pero cerró en 2016 después de 79 años abierto. Nosotros estuvimos en uno de nuestras escapadas neoyorkinas y damos fe de que estaba todo buenísimo.

El diciembre pasado (2018) abrieron durante una semana para promocionar la segunda temporada de la serie de Amazon Prime “The Marvelous Mrs. Maisel”. El anuncio prometía transportar a los clientes a los años 50. Por cierto, la serie totalmente recomendable.

3.   Soba ya. Comida japonesa que no sea sushi.

Este restaurante es uno de nuestros preferidos y 100% recomendable. La primera vez que fuimos nos llevaron nuestros amigos neoyorkinos y nos encantó y además tenemos un recuerdo para la posteridad. Cada vez que sale el tema “wasabi” nos acordamos de nuestra primera experiencia en el Soba ya. Os cuento, como era la primera vez que íbamos allí pidieron un menú variado para que probásemos muchas cosas. Una de ellas era como un poke con aguacate y una bola de wasabi encima. Yo al servirme cogí el wasabi porque lo confundí con el aguacate y cuando me metí aquello en la boca sentí como si me hubieran metido un soplete, madre mía, menos mal que no llegué a tragarlo porque entonces acabo en urgencias. Ya el wasabi no me gustaba mucho pero desde entonces ni lo huelo.

El sitio lo descubrió mi amigo en su época universitaria, y es un sitio al que van muchos japoneses a comer, con lo cual debe ser auténtico, no? En viajes posteriores hemos reincidido y no nos ha decepcionado.

Su web: https://www.sobaya-nyc.com/

Dirección: 229 E 9th St (entre 2nd Ave y 3rd Ave)

4. Katz´s y “Cuando Harry encontró a Sally».

Katz’s es otro sitio al que vamos en casi todos los viajes porque nos encanta. El restaurante está ubicado en el Lower East Side de Manhattan. Este restaurante neoyorquino es conocido por la simpática escena del orgasmo fingido de la peli “Cuando Harry encontró a Sally” y por servir el pastrami manteniendo la receta tradicional.

Es un deli en el que lo más típico que podéis tomaros es su sándwich de pastrami o de corn beef. Venden nada menos que la friolera de 7000 kilos de pastrami a la semana.

El restaurante es un local muy grande con una barra enorme como de charcutería con el embutido en ella y donde se pide lo que quieres comer. Todas las paredes están decoradas con fotos de famosos que han ido a probar el famosísimo sándwich. También son típicos los pepinillos. El pastrami es una carne roja, normalmente ternera, preparada en salazón con varias especias, cuyo origen parece situarse en las comunidades judías de Rumanía. Aquí se puede comer el hot pastrami o tomarlo frío, con pan de centeno y mostaza. Muy rico. A veces puede ser un poco agobiante por la cantidad de gente que hay, pero suelen ser bastante rápidos.

Su web: http://katzsdelicatessen.com/

Su dirección: 205 E Houston Street

5.   Comer en los food trucks

Por todo Manhattan veréis food trucks aparcados, sobre todo en las zonas de oficinas, esperando la hora de la comida para entrar en acción. En algunos a veces las colas que se forman para comer son enormes. Los hay con toda clase de comida imaginable, dulce y salada, zumos y bebidas, fruta fresca y comida de todas partes del mundo.

Uno de los que lidera el ranking de los mejores de Manhattan es el de Halal guys y tiene comida típica árabe.

En el viaje a Washington también vimos muchísimos food trucks en las zonas de los museos, en las que también hay muchas oficinas. Auténticas delicatesen sobre ruedas en muchos casos.

A través de las redes sociales puedes seguirles y ver dónde van a estar cada día.

6. Dylans Candy Bar – Un bar con sabor dulce

Dylan, la hija del mismísimo Ralph Lauren, es la propietaria de esta dulce tienda. Desde que tenía cinco años soñaba con tener una tienda de golosinas, inspirada por «Charlie y la fábrica de chocolate». La tienda es maravillosamente dulce. Nosotros hemos estado en la de Manhattan en el Upper East Side y en Miami. La de Manhattan tiene en el último piso un café para tomarse un rico cupcake.

Toda la decoración está realizada con chuches. Vamos, que sólo con entrar ya le da a uno un subidón de azúcar.

Su web:

http://www.dylanscandybar.com/

Su dirección:

1011 3rd Avenue (entre calles 60 y 61)

7. Shake Shack

Para nuestro gusto es uno de los mejores sitios para comerte una hamburguesa en Manhattan. Es una cadena que tiene varios locales en Manhattan. El que más nos gusta, sobre todo porque casi siempre vamos en verano y se puede comer en el parque, es el que está en el Madison Square Park, justo en frente del Flatiron Building. Creo que fue el primero.

Las hamburguesas son pequeñas pero su sabor y calidad son inmejorables. Los batidos también son muy buenos. Soy fan del pack hamburguesa-patatas-batido de chocolate.

Su web:

http://www.shakeshack.com/

8. Max Brenner – Locura por el chocolate

Se trata de una cadena de tiendas-restaurantes en los que la mayoría de sus platos están elaborados de chocolate. Una auténtica locura para los adictos al chocolate.

Tienen pizza hecha de plátanos, nubes y chocolate. Nosotros tomamos una fondue de chocolate con nubes.

Los fundadores se han inspirado en Charlie y la fábrica de chocolate.

Su web:

https://maxbrenner.com/

Y la dirección:

841 Broadway , New York, NY 10003 (Broadway entre las calles 13 y 14)

9.   Eataly

Eataly es un gran mercado italiano que comprende varios restaurantes, puestos de comida y bebida, panadería, supermercado y una escuela de cocina

Está situado en frente del Madison Square Park:

200 Fifth ave, New York, NY 10010,

Su web:

http://www.eataly.com/us_en/stores/new-york/

Lo mismo puedes comprar flores de calabacín y quesos, que decidir dónde quieres comer, si en un puesto de pescados, de pasta y pizza, de carne, o en una especia de tapería con quesos y embutidos. Tienen también un puesto de crepes rellenos riquísimos.

Ahora tenéis recién inaugurado un sitio que debe ser del mismo estilo pero español: Mercado Little Spain. Los impulsores de esta novedad son los hermanos Adriá y José Andrés. Está en la zona nueva de Hudson Yards, al lado de The High Line, y sólo os digo que una porra cuesta la friolera de 7€.

Es un “food hall” que tendrá una superficie de 3200 m2, y que dará cabida a restaurantes, bares y puestos de comida y bebida. En palabras de José Andrés, este mercado materializa su carta de amor a España.

Su web:

http://www.littlespain.com

Dirección:

10 Hudson Yards, New York, NY 10001

10. Dallas BBQ.

Éste es otro restaurante en el que hemos comido varias veces. Es una cadena de restaurantes y, como suele pasar en casos de franquicias, no son iguales todos respecto a la comida. El que más nos gusta es el de la calle 42. Las costillas y las alitas de pollo (gigantes) están muy buenas. Las raciones son muy grandes. El corn bread que ponen de acompañamiento está de muerte.

Su web:

www.dallasbbq.com

Dirección Times Square:

241 West 42nd Street (entre 7ª y 8ª avenidas).

11. The Lobster Place

Está en el Chelsea Market. Nos comimos una langosta y sushi. Suele estar siempre hasta arriba de gente así que conviene ir a deshoras. Venden también pescado y ostras para llevar y para consumir allí. La pinta es estupenda desde luego.

Su web:

http://www.lobsterplace.com

Dirección Chelsea Market:

75 Ninth Avenue, New York, NY 10011 (entre calles 15 y 16)

12. Jackson Hole.

Otro de los restaurantes, éste de comida tex-mex, en los que hemos repetido visita. Los nachos están espectaculares. Las raciones son enormes y la verdad es que todo está muy rico. Hay varios en Manhattan. En nuestra primera visita a Nueva York, mi tío nos llevó a hacer un tour en coche durante todo el día, de arriba abajo y de este a oeste de Manhattan y paramos para comer en el Jackson Hole y desde entonces entró en la lista de elegidos.

Su web:

http://www.jacksonholeburguers.com

13. Bubba Gump.

Fue uno de los primeros restaurantes a los que fuimos, más que nada por el recuerdo de la película de Forrest Gump, en la que está basada su decoración, muy lograda por cierto. La comida está bien, algo caro en mi opinión para los platos que ofrecen, pero es verdad que en estos restaurantes pagas también por el sitio en el que está, en pleno Times Square, y por la temática del mismo. Para llamar al camarero tienen unos carteles en las mesas que ponen STOP FORREST, cuando no lo necesitas los pones en la opción RUN FORREST. Los camareros son súper amables, pero como ya sabéis que en USA las propinas son la parte importante del sueldo, pues se lo tienen que ganar, así que son encantadores.

En la planta baja tienen una tienda para comprar merchandising de la película.

Su web:

www.bubbagump.com

Dirección Times Square:

1501 Broadway, New York, NY 10036 (entre las calles 43 y 44)

14. Luke’s lobster roll

El lobster roll es un bocata de langosta, muy típico de la cosa de Maine. No es barato, e imagino que variará en función del precio de la langosta. Nosotros lo probamos en Luke’s, que tiene muchas localizaciones a lo largo de Manhattan. Para probar está bien, pero yo prefiero otras cosas, como por ejemplo unas arepas en el local que tienen al lado Caracas Arepa Bar.

Lo que sí estaba buenísimo era una bebida que tenían: Lemon Lime Soda.

Su web:

http://www.lukeslobster.com

Dirección:

93 E. 7th Street, New York, NY 10009 (calle 7 casi en la 1ª avenida)

15.  Caracas Arepa Bar

Como os digo, está al lado del Luke’s y es comida típica venezolana, muy rica, y sé que no soy objetiva, que me tira mi país. Si no las habéis probado os lo recomiendo. El sitio es muy pequeño pero tiene un encanto especial. Podéis comer arepas, tequeños, plátano frito y unos zumos naturales riquísimos entre otras cosas.

Su web:

www.caracasarepabar.com

Dirección:

91 E 7th Street, New York – NY 10009 (calle 7 casi en la 1ª avenida)

16. Kings County Imperial – Asiático

A este restaurante nos llevaron nuestros amigos en uno de los viajes. Como siempre, acertados. Nos dejamos aconsejar y todo lo que comimos estaba buenísimo. Cuidado con el picante en algunos platos. Preguntad antes.

Está en Brooklyn.

Dirección:

20 Skillman Avenue, Brooklyn, NY 11211

Su web:

http://www.kingscoimperial.com

17.  Brookfield Place

Brookfield Place es un complejo de 6 edificios comerciales y de oficinas, situado justo enfrente de la Zona 0. Uno de ellos es el Winter Garden Atrium, un pabellón con una cúpula de cristal lleno de plantas, árboles y flores, además de tiendas y un food court con varios puestos de comida, entre ellos el Unami Burguer, el PJ Clarke’s, el Blue Ribbon Sushi Bar y la tienda de cupcakes Sprinkles.

Su web:

www.brookfieldplaceny.com/directory/food/all

Dirección:

230 Vesey St, New York

Nosotros comimos en el Blue Ribbon Sushi Bar y estaba todo muy rico.

Su web:

http://blueribbonsushibar.com/

Luego tocó el postre en Sprinkles.

Su web:

http://sprinkles.com/

Es un buen sitio para descansar del calor en verano, y en invierno me imagino que para resguardarse del frío. Justo después de los atentados del 11S, las imágenes de la Zona 0 que se veían desde el Winter Garden eran estremecedoras. También hay algún local con terraza y con vistas al Hudson River.

18.  Gray’s Papaya

Para comer perritos uno de los recomendados es el Gray’s Papaya (Broadway con la calle 72), con salchicha alargada, y como toppings cebolla estofada, mostaza o chucrut. En uno de sus locales rodaron escenas de la peli de Tom Hanks y Meg Ryan, Tienes un e-mail. Os hemos probado y la verdad es que no son nada del otro mundo.

Su web:

http://grayspapayanyc.com

 

Seguimos…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s