Nueva York y Toronto 2008/2010

Aunque sea con bastante retraso, os pongo la crónica de nuestro primer y segundo viaje a Toronto y Nueva York en Agosto de 2008 y 2010. Aunque más que crónica os pondré recomendaciones sobre qué ver y qué hacer, y procuraré no repetirme con cosas que ya he puesto de Nueva York en crónicas anteriores, aunque siempre se descubre algo nuevo. En cursiva os pongo anotaciones de 2018.

IMG_3895-2010

El primer viaje a Toronto para ver a la familia fue en 2008, y luego en 2010 volvimos y aprovechamos y mandamos al peque a un camp urbano en el Museo de la Ciencia. La experiencia fue muy buena. La compañía que elegimos ambas veces fue Air Canada. Haciendo el viaje Madrid-Nueva York, esta compañía hace escala en Toronto, así que aprovechamos a la ida y nos quedamos una semana en Toronto.

Así que empezamos con Toronto. Toronto es la capital de la provincia de Ontario y es la ciudad más grande de Canadá, además del centro financiero. Está situada en la orilla noroeste del lago Ontario. Ciudad multicultural, leo en la Wikipedia que Toronto es la mayor ciudad del mundo en porcentaje de residentes no nacidos en el propio país: sobre un 49 % de sus habitantes no ha nacido en Canadá. Sé de primera mano los controles que hay que pasar para que te acepten como residente y también las ayudas que dan a los inmigrantes. La única pega es el invierno…No sé si habéis oído el audio del argentino que se va a Toronto y está encantado los primeros días con la nieve, pero tal cual debe ser.

Toronto tiene su centro histórico, Old Toronto, donde se encuentra el distrito financiero de la ciudad con sus impresionantes rascacielos, pocos pero concentrados. Entre ellos destaca la Torre CN. Otra gran atracción de la ciudad es el Rogers Center, casa de los Toronto Blue Jays, que es un estadio multiusos con un techo retráctil. En su interior hay un hotel de 348 habitaciones, 70 de las cuales tienen una vista privilegiada para ver los partidos de béisbol, fútbol y el resto de deportes que acoge.

Debido a su multiculturalidad hay comunidades étnicas muy importantes en la ciudad que se han ido agrupando en determinados barrios y zonas de la ciudad, creando un auténtico mosaico cultural en la ciudad. La zona de Chinatown no debe perderse, así como Kensington Market, el Distillery District, el mercado de San Lorenzo, las islas de Toronto, la casa Loma, el PATH, que es la ciudad subterránea, y un poco más lejos las cataratas del Niágara. Os contaremos lo que hemos visto en nuestros viajes y os pondremos fotos de todo.

toronto

DSC02226IMG_3700-2010IMG_3904-2010IMG_3909-2010

DSC02222
¿Una copia del Flatiron?

DSC02223DSC02224DSC02229DSC02232IMG_3962-2010

IMG_4015-2010
El tranvía
IMG_4200
Yonge Street

P1011059

path
El Path cerca de la CN Tower

Seguimos…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s