Hoy nos vamos de paseo por la 5ª Avenida. El bus nos deja en el Port Authority, en la 8ª ave con la 42, así que caminamos por la 42 hasta la 5ª. Todo este camino es zona de teatros y restaurantes. Una vez en la 5ª empezamos a caminar hacia el norte, hacia Central Park. Todas las tiendas tienen unos escaparates preciosos y en esta zona están todas las tiendas caras sobre todo según se acerca uno a Central Park. En la parte de la 42, H&M y Zara, y según se sube, Louis Vuitton, Cartier, Doce & Gabbana. Entré en la tienda de Abercrombie por curiosidad que siempre veo colas en la puerta. Chicos sin camiseta en un “fotocol” a la entrada, todo muy oscuro, con luces como de discoteca y la música altísima.
Nos encontramos a unos breakers en la calle:
Está también la tienda de la NBA, con figuras de los jugadores a tamaño natural, también sus manos para que las compares con las tuyas, una mini cancha de basket para jugar. Si es que aquí las tiendas son enormes y tienen lo inimaginable. Como la noria del Toys’r Us.
Pasamos por Tiffany’s, por la Catedral de San Patricio, curiosa en medio de todos los rascacielos, ¡preciosa!
Y cómo no íbamos a pasar y entrar por la tienda de Build a Bear. Mi niño entusiasmado cogiendo ropa para su oso, que ya se lo compró en 2008, “George”, que fue cuando la descubrimos. La tienda es una monada desde luego. Uno elige la piel del peluche, vas a una máquina y lo rellenan de fibra o lo que sea, le ponen un corazón y si quieres música. ¡Que me quedé con ganas de hacerme uno! Y tienen una cantidad de ropa y accesorios impresionante. Te dan hasta la partida de nacimiento. Está todo pensado.
https://www.buildabear.com/locations?StoreID=384
Muy cerca hay otra tienda similar, pero es de muñecas: American Girl Place. Así que ahí no picamos, menos mal! Puedes vestir a la niña y a la muñeca iguales.
https://www.americangirl.com/retail/new_york_city.php
Nos desviamos para comer en el “Carnegie Deli”, un mega sandwich de pastrami y una cheesecake de muerte!!!!!!
Carnegie Deli NYC, 854 7th Avenue at 55th Street
Estamos en la 7ª Avenida, así que de camino a la 5ª nos vamos a Central Park a tumbarnos en el césped y echar siestecilla, ¡qué gusto!
De vuelta a la 5ª, nos pasamos por la tienda Apple, impresionante, la tienda FAO Schwarz de juguetes, la del piano gigante que aparecía en la película BIG de Tom Hanks. Por supuesto mi hijo se descalzó y saltó encima intentando tocar algo bonito. La parte de Lego y de Playmobil una maravilla.
Añadido en 2018: Ya no existe la FAO Schwarz, la cerraron hace unos años, creo que en 2015.
Visitamos la zona del Rockefeller Center y una tienda enorme de LEGO, el paraíso para mi hijo, bueno…y para mí, lo reconozco. Somos fans de Lego, y si encima sumas Lego+Star Wars, no os digo nada. Tenemos una buena colección de naves en casa, como para una exposición.
Seguimos bajando por 6ª ya camino del bus y toca parada en la tienda de Nintendo World, a echar unas partidas. Se lo merece el pobre que aguanta un tute de caminar todo el día sin una queja. Así que como buenos padres le dejamos un rato de diversión.
Siempre que oigo a alguien decir que con niños no se puede viajar me pongo de los nervios. A los niños hay que acostumbrarles a viajar, a ver museos, a aprender y ver cosas nuevas y diferentes a lo que ven en su día a día, en definitiva, porque son esponjas y hay que aprovecharlo desde que son pequeños. Es verdad que el ritmo que llevas con un niño pequeño no es lo mismo que si vas sin niños o si son mayores, pero se puede viajar igual. Pero bueno, ¡hay de todo en la viña del señor! Los americanos para viajar con niños, recién nacidos incluso, y gente con discapacidades físicas no se cortan un pelo y se lanzan a la aventura, como tiene que ser, las limitaciones se las pone uno mismo.
Y hasta aquí ha llegado este repaso con retraso. Esperamos que os sirvan los tips para futuros viajes a la Gran Manzana. A mi me han entrado ganas de volver después de este repaso.