Otra visita imprescindible es el Village. Para ir elegimos el ferry desde NJ para cruzar el río en vez del bus, ¿Qué os voy a decir de las vistas? ¡IMPRESIONANTES!
El ferry tarda muy poco en cruzar el Hudson River. Nos deja en la calle 39 y una vez allí tienen un servicio de buses gratis que te reparte por toda la ciudad, desde Uptown hasta Downtown, así que cogemos el que pasa por el Village. El conductor, amabilísimo, nos explica como volver a coger el bus gratuito a la vuelta, es más, una vez nos bajamos, el hombre paró más adelante para darnos un plano marcado!!! La gente es muy amable con los turistas, que ya nos ha pasado más veces. ¡Otro punto a favor de esta ciudad! Todo es positivo.
Al bajarnos del bus, veo que hay un bus de turistas bajando al mismo tiempo, todas chicas y miro la tienda que tenemos enfrente y es el sexshop donde Charlotte se compra el conejito en Sexo en Nueva York, The pleasure Chest. Las chicas estaban haciendo el tour de Sexo en NY. Qué curioso, yo que pensaba apuntarme un día sola, porque como que con mis chicos no me veo haciéndolo.
Cogemos Perry Street, que es la calle donde vive Carrie, y llegamos a las famosas escaleras, el barrio es precioso y los portales de películas todos.
Añadido en 2018: Tengo foto en las famosas escaleras de todos mis viajes a NY. Lo sé, una friki, sí.
Seguimos buscando un sitio para el brunch. Había mirado por internet uno cerca y allá vamos, una cesta de panes variados buenísimos, todo en la tienda ecológico, biológico y natural, Le Pain Quotidien.
Después de desayunar nos vamos a Magnolia Bakery a comprarnos unos cupcakes, como no podía ser de otra manera, cogemos dos y nos los llevamos en caja para comerlos más tarde en un parque.
Seguimos caminando por el barrio. Vemos el edificio de Friends y la casa más estrecha de NY, construida en 1850 y donde vivió Cary Grant, entre otros. Tiene 3 plantas y 140 m2, pero sólo 2,6m de frente. Está en el 75 ½ de Bedford Street. La razón de que sea tan estrecha es que en realidad era el paso entre las dos viviendas colindantes.
Nos pasamos al otro lado de la 7ª y vamos a la zona de la Universidad de NY, la NYU. La Plaza de Washintgon Square es un lugar curioso también.
Para fans del basket, hay que ver The Cage, que es una cancha de basket donde han rodado muchos anuncios de baloncesto y han crecido jugando en ella muchos jugadores famosos ahora.
El parque chulo, gente tomando el sol en bañador, comiendo, banda tocando jazz. Así que nos comemos nuestros cupcakes.
Pasamos por el local de jazz donde toca Woody Allen, The Blue Note. Cogemos un bus después de callejear por la zona universitaria, hacia la calle 34, y bajamos en Madison Square Garden, templo del baloncesto y del boxeo.
A partir de aquí nos subimos andando y entrando en todas las zapaterías hasta llegar al Port Authority.
Seguimos…