Viaje a USA – 2015 – Día 9 – Washington – Museo Smithsonian de Historia Natural y de Historia Americana – Casa Blanca

Desayunamos en el hotel, tipo buffet, mucha variedad y todo muy bueno.

Nuestra siguiente parada es el museo Smithsonian de Historia Natural, gratuito. También está cerca del hotel, así que nos vamos andando dando un paseo que el día está estupendo.

Después de ver el de NY el listón estaba muy alto, pero bueno, no está mal, es pequeñito y pero chulo. En todos los museos vemos a mucha gente jubilada, casi todos señores, que se dedica a dar charlas y a acompañarte en los recorridos, son encantadores. En el de Historia Natural nos encontramos a una señora en la parte de los primates, con un carrito lleno de réplicas de cráneos y nos explica detalles de la evolución del hombre. Destacan sus muestras de minerales y piedras, entre ellas el Diamante Hope.

El diamante tiene forma triangular y pesa 115 quilates (22,44 gr.). Su nombre se debe a un comerciante francés Jean-Baptiste Tavernier, quien lo adquirió entre los años 1660 y 1661. De acuerdo a la leyenda, el Tavernier Blue fue tallado por una antigua deidad del sol y había sido robado del ojo de un ídolo esculpido en honor a la diosa hindú Sita. Entre otros fue propiedad de María Antonieta de Austria (regalo del rey Luis XVI de Francia) y su último dueño fue el comerciante estadounidense  Harry Winston, quien lo compró en 1949. En 1958 lo donó al Museo de Historia Natural de Washington.

Diamante Hope
Diamante Hope

IMG_9459

Al salir nos acercamos al Jardín de las Esculturas, que está al lado. Forma parte del museo Smithsonian Hirshhorn. Curioso.

Jardín de las esculturas
Asidua en el Jardín de las esculturas
Jardín de las esculturas
Jardín de las esculturas

Seguimos y nos vamos al museo Smithsonian de Historia Americana, muy interesante la verdad. Sobre todo la parte dedicada a las guerras en las que EEUU ha tomado parte. Además tenían opción de guía y sólo estamos nosotros dos, así que un señor mayor encantador nos hizo el recorrido contando anécdotas en cada parada del recorrido. Muy agradable. Encima conocía Madrid y tenía unos recuerdos preciosos de su estancia. Tiene exhibiciones sobre la cultura popular americana como los zapatitos de rubí del Mago de Oz, una colección de los trajes inaugurales de las Primeras Damas, la bandera americana que inspiró el himno nacional y los guantes de boxeo con los que Muhammad Ali peleó con George Foreman en 1974, un traje de James Brown………………..

IMG_9494

Museo de Historia americana
Museo de Historia americana

IMG_1731

IMG_9496 IMG_9497 IMG_9502 IMG_9503 IMG_9504 IMG_9507

Luego al salir del museo seguimos con el paseo hasta el monumento a Washington. Se trata de un obelisco de casi 170 m de altura, diseñado por Robert Mills. Su construcción comenzó en 1848 y terminó en 1884. La tardanza se debió a la falta de fondos para su construcción a raíz de la Guerra Civil estadounidense y se puede apreciar una diferencia en el tipo de mármol utilizado, que se distingue como a unos 50 m de altura, y que delimita las dos etapas de la construcción. Cuando se terminó su construcción era la estructura más alta del mundo hasta que se construyó la Tour Eiffel en 1889.

IMG_9452

Desde el montículo donde se encuentra se puede distinguir la Casa Blanca, así que fotos y más fotos y seguimos camino por el National Mall hasta el monumento a Lincoln y la Reflecting Pool, tantas veces vistos ambos en series y películas.

Desde el Obelisco vistas del Monumento a Lincoln
Desde el Obelisco vistas del Monumento a Lincoln
La Casa Blanca
La Casa Blanca

IMG_1674 IMG_9619

IMG_9561

The Reflecting Pool
The Reflecting Pool

Nos imaginamos a Jenny gritando “Forrest” en la escena de Forrest Gump cuando él está dando una charla sobre la guerra de Vietnam y ella le reconoce al otro lado de la Reflecting Pool ….a Luther King con su “I have a dream”…. Aquí pasa como en Nueva York, que lo hemos visto tantas veces en las series o en el cine, que es como si ya lo conociésemos. Todo te suena de algo…

Vista desde Monumento a Lincoln hacia Obelisco y Capitolio
Vista desde Monumento a Lincoln hacia Obelisco y Capitolio
Monumento a Lincoln
Monumento a Lincoln
Monumento a Lincoln
Monumento a Lincoln

Hace calor, así que nos sentamos a la sombra en las escaleras de Monumento a Lincoln. Después de millones de fotos, con bicho, sin bicho, selfies… nos vamos camino del hotel a comer a los Food Trucks. De paso cogemos el hop-on/hop off bus de Big Bus para aprovechar la tarde dando vuelta por Washington, que a pie no nos dará tiempo. Nos cuesta para los dos 55$, tiene audioguía y auriculares incluidos. Según lo cogemos nos lleva a Arlington pasando por el Pentágono, pero no nos bajamos. Mañana toca Cementerio de Arlington, que está detrás del Monumento a Lincoln al otro lado del río, que creo que ya no es Washington DC sino Virginia.

Cuando nos acercamos a la zona de hotel nos bajamos a vamos a comprar la comida y al hotel a comer.

IMG_9449 IMG_9450 IMG_9451

Cogemos de nuevo el Big Bus y nos hacemos el tour entero, acabando en la Casa Blanca y pasando de nuevo por Arlington y el Pentágono, Chinatown y todo el National Mall.

Puerta china o Arco de la Amistad, entrada de Chinatown (inaugurada en 1986)
Puerta china o Arco de la Amistad, entrada de Chinatown (inaugurada en 1986)

Nos bajamos en la Casa Blanca, la rodeamos entera andando y nos vamos a buscar un sitio para cenar. Encontramos pizzería, no había nadie, que aquí la gente cena pronto y además como el centro es zona de oficinas pues no hay casi gente, sólo turistas y por esa zona pocos.

Los protagonistas del viaje
Los protagonistas del viaje

Después de dar un pequeño paseo cogemos un taxi para irnos ya al hotel. Estábamos cerca, que sólo fueron 6$. Y a dormir que nos queda aún mañana.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s