Toronto – Bloor, la milla de oro toronteña – Open House.

Un buen sitio para pasear es Bloor Street, que es equivalente a Ortega y Gasset en Madrid, más o menos. Bueno, una parte de Bloor, porque aquí las calles atraviesan la ciudad y se llaman igual en todo el tramo, por lo que Bloor empieza en la zona cara, sigue por la universidad, Chinatown, Little Italy, Coreatown, y sigue y sigue…

Muchas tiendas caras, entre Yonge Street y Avenue Road: Chanel, Dior, Rolex, pero también, cómo no, Zara, H&M, pequeños centros comerciales por arriba y por abajo, que si no te orientas bien te pierdes con facilidad. Impresionante lo de las zonas subterráneas, que os he contado antes. En las entradas de los edificios te ponen el número de tiendas que hay debajo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bloor_Street

Entramos en una tienda de cocina muy famosa en USA, Williams & Sonoma. Me lo compraría todo, qué pena no poder cargar más cosas en la maleta. Además bastante más barato que en España.

Iglesias preciosas en medio de tanto rascacielos, que aunque no es Manhattan, en el centro hay unos cuantos. Una zona de galerías de arte, concentradas en un par de calles con esculturas curiosas fuera, muy original.

Hay una calle curiosa en Toronto, se trata de Yonge Street. Es la calle principal de la ciudad y una de las más largas del mundo. Aparece en el libro Guiness de los Récords por ello. Atraviesa Toronto de norte a sur a lo largo de 56 kilómetros y sirve de división entre el este y el oeste.

Esta calle sirve de línea divisoria entre las regiones este y oeste de las carreteras este-oeste de Toronto y la Región de York.

IMG_4200.JPG

Yonge Street va desde la orilla del lago Ontario en el Harbourfront hasta el Lago Simcoe, con una distancia total de 1,896 km (1,178 millas).

Por la tarde nos llevaron a ver una OPEN HOUSE, que así llaman aquí cuando quieres alquilar o vender tu casa y la abres al público para que la vea. El que vimos era monísimo, pequeño pero muy aprovechado, para verlo nos hicieron quitar los zapatos. Aquí se descalzan a la mínima, hasta en la calle. Curioso. Vas a visitar a alguien y salen a la calle descalzos a recibirte. ¡Con lo asquerosita que soy yo a la hora de entrar con los zapatos de la calle en casa!

Añadido en 2018: Yo, que soy fan incondicional, más bien adicta, de los programas de casas de Divinity, de los Property Brothers y de Tu casa a juicio, me acuerdo de esto cuando veo las open house en el programa. Cuando la vi en Toronto en 2010, en España esto no se conocía, así que nos resultó curioso. Y lo de descalzarse para visitar las casas en venta se ve mucho en estos programas.

 

Seguimos…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s