Hoy toca misa Gospel en Harlem, llegamos tarde a la que tenía en mi lista, que ya no recuerdo el nombre, y ya no dejaban entrar, así que nos mandaron a otra y la decepción fue total cuando vemos que todos éramos turistas. Aquello no empezaba y a los 20 min nos fuimos. Habrá que buscar otra.
Añadido en 2018: En 2015 estuvimos en la Bethel Gospel Assembly, recommendable 100%. Aseguraros bien de los horarios cuando vayáis.
Viaje a USA – 2015 – Día 4 – Góspel en Harlem – Sylvia´s – B&H
Luego bajamos caminando por Harlem hasta Central Park, y como ya era hora de comer cogimos metro y nos fuimos a Times Square, a comer en el Dallas BBQ, típico americano del sur, costillas y ¡un pan de maíz de muerte! Hay varios repartidos por Manhattan.
Nos acercamos a las tiendas de Times Square, la de M&M’s, el Toys’R Us y Modell’s entre otras.
Recorremos calle 42 hacia el este. Entramos en tienda de HBO, que está en la 6ª Avenue, entre las calles 42 y 43. El paraíso para los frikis de las series de HBO como ya os he contado antes.
Nueva York – Agosto 2016 – HBO – Bryant Park – Grand Central – Katz’s – Washington Square.
Viaje a USA – 2015 – Día 6 – Tienda de HBO – Compras por Broadway
Seguimos hasta Grand Central Station, la estación de trenes más grande y que sale en todas las pelis. Bajamos a la “Galería de los susurros”, una especie de bóveda donde si uno se pone en una esquina y otro en la simétrica, se habla bajito contra la pared y se escucha como si lo tuvieses al lado. Cosas de la ingeniería.
Seguimos hacia el East River, conocida como zona Tudor, con unas casas preciosas, y edificios como el del Daily Planet (Superman), el edificio de la ONU, justo en el río.
Quedamos con nuestros amigos, que viven por esa zona, y cogemos un taxi hacia el sur, a un parque detrás de la Zona 0, todo lleno de rascacielos y de repente un miniparque con cascadas y chorritos de agua, arena y un tobogán gigante. Los niños encantados. Después de un rato nos vamos a otro parque al lado, más cerca del río, con unas vistas preciosas de Nueva Jersey, justo en frente de donde estuvimos el otro día al otro lado del Hudson River. Estas pequeñas cosas que se descubren en Manhattan son una maravilla. He leído algún post sobre parques escondidos en Manhattan.
Después nos vamos a cenar con nuestros amigos a Little Italy, a un italiano evidentemente. No recuerdo nombre.
Luego cambiamos de barrio y nos vamos a comer un helado al Greenwich Village, a la heladería Grom.
Los niuyorkers se la pasan de taxi en taxi, como que están habituados, porque en realidad si no tienes abonos es más barato que el metro y el bus, y más rápido, así que vamos sobrados de taxis amarillos. Aunque nunca hemos montado solos, la verdad sea dicha. Yo prefiero el metro.
En realidad, si vas a hacer turismo lo mejor es caminar. Nueva York es una ciudad que se camina fácilmente, las distancias son enormes, es verdad, pero es todo plano. Y a no ser que se quiera ir de un extremo al otro en poco tiempo, lo mejor es hacerlo caminando porque así se descubren rincones y tiendas que de otra forma no se verían. El metro también hay que probarlo, que es una experiencia, como todo en Nueva York.